Comprender los requisitos de GFSI para la formación del personal
En la industria del envasado, garantizar la seguridad y calidad alimentaria va más allá del uso de materiales aprobados o equipos avanzados: comienza con las personas. La competencia, formación y concienciación de su equipo son fundamentales para mantener el cumplimiento normativo y prevenir riesgos. Por eso, los estándares globales como BRCGS, SQF y FSSC 22000 destacan la formación y la competencia del personal como un requisito clave para la certificación.
En esta edición final de nuestra serie de blogs sobre GFSI, nos centramos en el papel de la formación del personal en la logística de tinta. Explicamos los principios comunes entre estos estándares y mostramos cómo los servicios de GSE apoyan el cumplimiento: desde la incorporación y la formación de procesos, hasta el seguimiento continuo del desempeño. Ya sea que su equipo imprima películas, convierta cartón o produzca etiquetas, sus conocimientos y acciones tienen un impacto directo en la seguridad del producto, el cumplimiento normativo y la confianza del cliente.
Requisitos de formación en los tres esquemas de gestión de seguridad alimentaria
Los criterios relacionados con la formación y competencia del personal se encuentran en:
- Sección 6.1 de la norma BRCGS para materiales de envasado
- Sección 1.4 de FSSC 22000
- Sección 2.9 de SQF (Safe Quality Food)
Un principio compartido: el personal debe estar formado antes de comenzar
Los tres esquemas de certificación comparten un principio simple pero poderoso: ninguna persona debe comenzar a trabajar sin la formación adecuada. Esto incluye empleados fijos, trabajadores temporales e incluso contratistas.
Los programas de inducción deben cubrir normas de higiene y procedimientos de seguridad, especialmente en zonas donde se manipulan, procesan, envasan o almacenan materiales.
La formación debe estar alineada con las responsabilidades. Cualquier persona involucrada en inspección de productos, control de procesos, pruebas, calibración o verificación del envasado debe ser evaluada en cuanto a competencia y recibir formación específica para su función.
La formación no es un ejercicio único
La formación debe ser un proceso continuo. El personal debe recibir formación inicial y luego sesiones de repaso a intervalos definidos. Cualquier cambio en los procedimientos, el equipo o los requisitos legales debe comunicarse de manera clara y oportuna.
Esto incluye actividades relacionadas con la seguridad, calidad y legalidad del producto como:
- Calibración
- Control de procesos en puntos críticos de producción
- Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
- Monitoreo ambiental
- Implementación de HACCP
Documentación de la formación: más que un rastro en papel
La formación no se considera válida a menos que esté documentada y verificada. Cada estándar establece expectativas claras sobre el mantenimiento de registros de formación. Estos deben incluir:
- Nombre del participante
- Fecha y duración de la sesión
- Título del curso o contenidos
- Nombre del formador o institución
- Evidencia de que el participante es competente para su función
Además, los materiales de formación y su impartición deben estar en un idioma que el personal comprenda, lo cual es vital para equipos internacionales o multilingües.

Servicios de formación de GSE – apoyo al cumplimiento normativo
Formación para operadores y mantenimiento tras la instalación
Después de cada instalación de un sistema de dosificación de tinta GSE, proporcionamos formación estructurada para operadores y personal de mantenimiento, asegurando un funcionamiento seguro y conforme desde el primer día.
Formación avanzada en software
Para los clientes que usan todas las capacidades del software GSE, ofrecemos sesiones avanzadas adaptadas al flujo de trabajo del sitio. Temas como gestión de pedidos, correcciones de color, uso de tintas de retorno y herramientas de trazabilidad.
Formación en mantenimiento y calibración
Para garantizar un rendimiento a largo plazo y precisión del sistema, GSE ofrece formación in situ y procedimientos operativos estándar (SOPs) para el mantenimiento rutinario y la calibración. Esto puede incluir:
- Mantenimiento sistemático de equipos
- Calibración de válvulas y básculas
- Diagnóstico preventivo
Webinars remotos
Para empresas con múltiples ubicaciones, GSE organiza webinars en vivo con el showroom virtual de GSE. Estas sesiones son interactivas, adaptadas a los roles de los usuarios, y permiten la formación sin necesidad de viajar.
Software multilingüe y eficiencia en formación
Nuestro software está disponible en 43 idiomas. Cada usuario inicia sesión en su idioma preferido, facilitando la formación eficiente para equipos multilingües.
Documentación y certificados
Toda la formación se documenta en el protocolo de aceptación. Emitimos certificados de formación bajo solicitud, útiles para auditorías y seguimiento de RRHH.
Del cumplimiento a la ventaja competitiva
La formación continua y efectiva es más que una exigencia regulatoria: es una necesidad empresarial. GSE ayuda a integrar la formación en la rutina operativa, asegurando que sus equipos estén siempre competentes, seguros y preparados para auditorías.
Incorpore la formación a sus operaciones diarias
Con GSE, la formación no es un evento puntual: es una parte integrada del sistema de gestión de tinta. Hablemos sobre cómo podemos apoyar a su equipo.