GSE informa un gran interés en sus soluciones de gestión de tinta en Labelexpo Europe 2025

Brummen, Países Bajos, 24 de septiembre de 2025: GSE despertó un alto nivel de interés entre los convertidores de etiquetas y envases en Labelexpo Europe 2025, donde la empresa presentó nuevos dispensadores de tinta y software de gestión para reducir desperdicios, impulsar la digitalización mediante la recopilación de datos de tinta y garantizar la calidad.

Bajo el lema del stand “Donde la tinta se encuentra con la inteligencia”, GSE demostró cómo la automatización y la integración de datos en el flujo de trabajo de la tinta permiten obtener una calidad de color constante, al tiempo que apoyan una producción más rápida y sostenible.

El director de marketing de GSE, Maarten Hummelen, junto al dispensador Colorsat Switch de la empresa, para el mercado de impresión de etiquetas.

Avances en la preparación de color con nuevas soluciones de dispensación

Un punto destacado del portafolio de dispensadores de tinta de la empresa para impresión flexográfica, huecograbado y serigrafía fue el lanzamiento del Colorsat FCS (Formula Checkweigh System) industrial, un dispensador semiautomático robusto y compacto diseñado para trabajos ocasionales con colores directos. El sistema calcula y ajusta las recetas de tinta al tamaño de lote requerido, guiando al operario paso a paso en un proceso de pesaje controlado y preciso.

“La nueva versión del FCS ha resonado con los convertidores pymes porque ofrece una entrada asequible a la gestión profesional de tintas, proporcionando soluciones tanto para mezclas ocasionales como para la recopilación de datos”, comenta Maarten Hummelen, director de marketing de GSE. “Sus módulos opcionales de software Ink manager no solo optimizan la preparación de color, sino que también se pueden conectar con sistemas MIS y software de formulación para obtener datos de recetas bajo demanda, trazabilidad y gestión de inventarios.”

El equipo de grado industrial también puede funcionar como estación de pesaje para tintas devueltas cuando se integra con un dispensador automatizado de gran volumen y un transportador, eliminando cuellos de botella y reduciendo el esfuerzo manual en la etapa de preparación.

También se expusieron el dispensador Colorsat Switch para el mercado de etiquetas y, en combinación con el FCS industrial, el Colorsat Solo, para la dispensación limpia de tintas de un solo ingrediente, como colores proceso, recubrimientos o blancos, directamente desde tambores o IBCs. Todos los dispensadores GSE cuentan con piezas modulares e intercambiables, lo que permite ampliaciones y adaptaciones fáciles a nuevos juegos de tinta, capacidades o diseños de planta.

GSE recibió una fuerte demanda de sistemas de dispensación para instalación inmediata, lo que indica carteras de pedidos saludables y un compromiso reforzado de los impresores flexográficos con la impresión con colores directos, por su estabilidad y consistencia.

Versión industrial del GSE Colorsat FCS en Labelexpo Europe 2025.

Software de gestión de tinta para decisiones basadas en datos

En la feria, la recopilación de datos fue un tema candente, reconocido como un factor clave para una toma de decisiones más inteligente y una fabricación de respuesta rápida (QRM). Del mismo modo, acceder a la información relacionada con las tintas y compartirla en toda la empresa es vital para mejorar el rendimiento en una cadena de suministro cada vez más orientada al servicio, dinámica y regulada. La suite de software Ink manager (GIm) de GSE, capaz de rastrear tintas en rutas no lineales que implican mezclas y reutilización de sobrantes en nuevos trabajos, resuelve este desafío.

Con GIm, los convertidores pueden automatizar compras, ajustes y creación de recetas, gestión de inventario, dispensación, reutilización de tintas devueltas y trazabilidad de lotes. Esto permite acelerar procesos, reducir administración, disminuir desperdicios, mejorar el cumplimiento de seguridad y aprovechar mejor el talento humano.

Informes automatizados: datos de tinta bajo demanda

Los visitantes también conocieron el nuevo módulo de Informes Avanzados dentro de la suite GIm. Esta herramienta genera y envía automáticamente por correo electrónico informes personalizados como consumo de tinta, disponibilidad de existencias y cronogramas de producción, proporcionando visibilidad en tiempo real del consumo, inventario y costes.

Las interfaces de los módulos de software de GSE son opcionalmente capaces de intercambiar datos con otros sistemas MIS, la nube y software de formulación de color, haciendo que los datos estén disponibles bajo demanda, sin duplicación de trabajo.

Baja conciencia del potencial del software impide la integración digital

“Hoy en día, los impresores suelen utilizar solo una fracción de la capacidad del software”, afirma Maarten Hummelen, director de marketing de GSE. “Pero la conciencia está creciendo: la integración digital ya no es una visión lejana. Con nuestra arquitectura modular de producto y software, la automatización y digitalización pueden implementarse de forma incremental. Un primer paso sencillo puede ser automatizar la preparación de color, por ejemplo. Podemos guiar a los convertidores en el camino hacia flujos de trabajo totalmente automatizados y dirigidos por datos, que sean más simples, inteligentes y sostenibles.”

Demostración del showroom virtual con realidad aumentada: visualización de una cocina de tinta Colorsat Match en el Pabellón 3.

App de realidad aumentada facilita la integración de logística de tinta

Otra gran atracción fue el Showroom Virtual, que mostró cómo los dispensadores y el software pueden contribuir a un flujo de trabajo de tinta fluido y eficiente. En estreno en Labelexpo, se presentó una aplicación con realidad aumentada (AR), disponible dentro del showroom, que ayuda a los convertidores a visualizar cómo los equipos de GSE pueden integrarse mejor en sus propias operaciones. La herramienta, ideal para visualizar en una tableta portátil, permite posicionar, rotar, escalar y explorar el interior de los equipos, facilitando la comprensión de flujos de trabajo complejos a todo el equipo.